Psicoesaura

¿Cómo saber si necesito acudir a un psicólogo?

¿Te has sentido bloqueado emocionalmente y no sabes si deberías pedir ayuda? En este artículo te explico cuándo acudir al psicólogo y cuáles son las señales más comunes que indican que podrías beneficiarte de iniciar un proceso terapéutico.


¿Es normal sentirse mal a veces?

Sí. Todos pasamos por momentos difíciles. El problema aparece cuando ese malestar persiste en el tiempo, afecta a tu día a día o no sabes cómo gestionarlo. Ahí es cuando la ayuda profesional puede marcar una gran diferencia.


7 señales de que podrías necesitar ayuda psicológica

1. Te sientes triste o vacío la mayor parte del tiempo

Una tristeza constante, sin una causa aparente o con sensación de vacío, puede ser señal de depresión o un estado emocional bloqueado.

2. Ansiedad o nerviosismo que no puedes controlar

Preocupaciones excesivas, insomnio, sensación de ahogo o latidos acelerados son síntomas de ansiedad. Un psicólogo puede ayudarte a regularlos.

3. Te cuesta concentrarte o tomar decisiones

Si sientes que todo te supera, que estás desconectado o que no puedes organizar tus ideas, puede haber una sobrecarga emocional detrás.

4. Has sufrido una pérdida o una ruptura reciente

El duelo, ya sea por fallecimiento o por una separación, es uno de los motivos más comunes para iniciar terapia.

5. Tienes problemas de autoestima

Pensamientos del tipo “no valgo para nada”, “nunca hago nada bien” o compararte constantemente con otros son señales de baja autoestima que pueden trabajarse en terapia.

6. Repetición de patrones en tus relaciones

Si tiendes a vivir las mismas situaciones dolorosas con diferentes personas, puede que haya heridas no resueltas que se manifiestan en forma de apego inseguro.

7. Has probado “todo” y nada parece funcionar

Cuando las técnicas de autocuidado, el tiempo o hablar con amigos no son suficientes, acudir a un psicólogo te brinda un espacio seguro y profesional donde poder trabajar a fondo.


¿Qué pasa en la primera sesión con un psicólogo?

En Psicoesaura, la primera sesión es totalmente gratuita y tiene una duración de 30 minutos.
Hablaremos de tus necesidades, tus objetivos y cómo podemos empezar a trabajar juntas. No hay compromisos, solo un espacio de escucha y orientación.


¿Cuándo es el mejor momento para empezar terapia?

El mejor momento es cuando lo estás considerando. Si has llegado hasta aquí, es porque algo dentro de ti ya está buscando ese cambio.

No hace falta tocar fondo para pedir ayuda. Hacer terapia es un acto de autocuidado y una forma valiente de priorizarte.

Post Relacionados

¿Cómo saber si necesito acudir a un psicólogo?

¿Te has sentido bloqueado emocionalmente y no sabes si deberías pedir ayuda? En este artículo te explico cuándo acudir al psicólogo y cuáles son las señales más comunes que indican que podrías beneficiarte de iniciar un proceso terapéutico. ¿Es normal

Leer más »

¡Solicita tu cita gratis ya!

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?